Efecto Di María: Rosario Central está muy cerca de concretar otro esperado refuerzo
El "Canalla" dio un golpe sobre la mesa al anunciar el regreso del campeón del mundo. Ahora, el equipo de Ariel Holan va por más y aspira a sumar más nombres a sus filas. Detalles.
El aún frío mercado de pases en la Argentina se sobrecargó este jueves con el anuncio del regreso de Ángel Di María a Rosario Central. La entidad santafesina sorprendió a propios y extraños al develar el retorno del “Fideo”, pero este arribo no sería el único fuerte en la ventana de transferencias.
La escuadra comandada tácticamente por Ariel Holan culminó en el primer puesto de su zona en el Torneo Apertura, pero quedó fuera de competencia en cuartos de final ante Huracán. De cara al segundo semestre, el “Canalla” redobla la apuesta y uno de los nombres apuntados a sumar es el de Alejo Véliz.
El delantero de 21 años salido de Rosario Central, actualmente milita en el Espanyol de Barcelona de LaLiga. En temporada que acaba de finalizar, el oriundo de Gödeken completó 29 partidos y marcó 4 goles para los “Pericos”.
Ahora bien, según informó el colega Damián Villagra, el club que lo vio nacer avanzó en las últimas horas con la intención repatriar a Véliz en el presente mercado de pases. De concretarse, la “Academia” sumaría una pieza más al ataque que ya cuenta con Enzo Copetti, Jáminton Campaz, Lautaro Giaccone y ahora Di María por la banda.
El colega ahondó en que desde el entorno del ex futbolista del Tottenham y Sevilla ven “muy cerca” la posible vuelta del jugador que integró la Selección Argentina Sub-20 en el campeonato sudamericano y el Mundial de la categoría en 2023.
Los números de Alejo Véliz en Rosario Central
Tras ser aceptado al realizar una prueba en 2019, Véliz se incorporó a las filas de Central y en 2000 se unió a la pretemporada de las inferiores. Debutó en Primera el 23 de julio de 2021, de la mano del “Kily” Cristian González.
En total, sumó 63 partidos y 19 goles en sus dos años en el club antes de ser vendido al Tottenham Hotspur en 2023 en un monto bruto total que llegó a los U$S 23.000.000, en lo que fue la venta más cara en la historia del “Canalla”.