Cónclave entre Racing e Independiente con el Municipio de Avellaneda para avanzar con las obras en sus estadios
Diego Milito y Néstor Grindetti, respectivos presidentes de la "Academia" y el "Rojo", mantuvieron un encuentro con Jorge Ferraresi, intendente de la ciudad del sur bonaerense. En el mismo, se delinearon los pasos a seguir con los masterplans de refacciones de sus recintos deportivos. Detalles.
Diego Milito y Néstor Grindetti, respectivos presidentes de Racing e Independiente, mantuvieron una reunión con Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda, con el objetivo de avanzar en las obras de remodelación de sus estadios.
Junto a Milito y Grindetti, asimismo, estuvieron los integrantes de las mesas chicas de ambas instituciones; en tanto, junto a Ferraresi estuvo Magdalena Sierra, jefa de gabinete del municipio de la zona sur bonaerense.
“Vamos a desarrollar en conjunto un masterplan de obras para seguir poniendo en valor la zona del entorno de sus estadios”, remarcó Ferraresi, en un posteo realizado en su cuenta de ""X" (antiguo Twitter).
La obra que tiene pensada Racing para el Cilindro
Milito asistió al encuentro con Kevin Feldman (Secretario General) y Daniel Grobocopatel (Protesorero), quien además está a cargo del área de infraestructura de la institución. Dentro de este contexto, está en ciernes una reestructuración del Cilindro para el 2026.
Independiente sigue avanzando en la remodelación del Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini
Esta semana, la Comisión Directiva logró avanzar en la realización del fideicomiso con Azura Partners y en la realización de los contratos para que sean aprobados en Asamblea y comenzar con la remodelación del estadio que, tal como adelantó Doble Amarilla, no tendrá inconvenientes para albergar público, por lo que Independiente no deberá mudar la localía.
La empresa BMA, encargada de llevar el proyecto adelante, se comprometió a presentar garantías el próximo jueves. En caso de que todo se encuentre en condiciones, el “Rojo” convocará a Asamblea para tratar el tema y ser aprobado por los socios.
En primera medida, la dirigencia plantea ampliar en 16 mil localidades, que no demandaría la creación de una nueva tribuna. Dentro de estos puntos, se destaca la posibilidad de sumar 200 nuevos palcos y la inclusión de terrazas vip.
Además, se buscará mejorar las instalaciones del colegio de la entidad, incorporar un nuevo Museo, un restaurant y un estacionamiento de 800 plazas, lo que implicaría, según el proyecto presentado por BMA, la compra de casas linderas al Estadio, lo cuál correría por iniciativa de la propia empresa.
El slogan de esta reforma será “un nuevo estadio a costo cero para el club” porque los poco más de 36 millones de dólares que demandará este “aggiornamiento del Libertadores de América a un estadio del siglo XXI” será financiado por Azura Partners, que recuperará la inversión con la explotación comercial de los “nuevos espacios generados por esta obra”
Si bien todavía resta definir los plazos, la idea es que esta empresa que financiará la obras en el Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini, tenga la concesión para usufructuar los nuevos espacios: las 15 mil localidades, el estacionamiento, los palcos a estrenar, el Museo y el Restaurante por 10 años al 100% y luego hay dos opciones: un 50% por cinco años u otra década al 30%.