Bomba: dos equipos argentinos se disputan un refuerzo de lujo para la Libertadores
Con la fase de octavos de final a la vista, dos clubes del fútbol argentino intensifican negociaciones para incorporar a un jugador de gran trayectoria internacional y jerarquía. Enterate de quién se trata.
Con el mercado de pases abierto y los octavos de final de la Copa Libertadores acercándose, varios equipos argentinos buscan fortalecer sus planteles con apellidos de peso para afrontar la etapa decisiva del torneo continental.
En ese contexto, dos clubes en particular centran sus esfuerzos en la posible llegada de un arquero con amplia experiencia en Europa y Sudamérica.
El guardameta en cuestión es Fernando Muslera, exarquero de Galatasaray y campeón de América con Uruguay en 2011. Tras una prolongada y exitosa etapa en el fútbol turco, donde logró 19 títulos, el portero de 38 años está buscando continuar su carrera en el fútbol sudamericano para estar cerca de su familia.
Uno de los clubes que se movió rápido a sabiendas de esta situación es Estudiantes de La Plata. El “Pincha” ya realizó una oferta formal y espera respuesta, mientras que Vélez, se muestra expectante, aunque sin presentar una propuesta concreta aún.
Ambos equipos se preparan para enfrentar en los octavos de final de la Copa Libertadores a Cerro Porteño y Fortaleza, respectivamente. La incorporación del experimentado arquero podría ser clave para potenciar sus aspiraciones en el torneo internacional.
La exitosa carrera es Fernando Muslera
Nacido en Buenos Aires en 1986, el arquero nacionalizado uruguayo comenzó su carrera profesional en Montevideo Wanderers y rápidamente llamó la atención de equipos europeos, lo que lo llevó a fichar por el Lazio italiano.
Sin embargo, fue en Galatasaray, Turquía, donde consolidó su nombre como uno de los mejores arqueros del continente, defendiendo el arco del club durante 14 temporadas y conquistando 19 títulos nacionales e internacionales.
A nivel internacional, Muslera ha sido un pilar fundamental para la selección de Uruguay, con la que ganó la Copa América en 2011 y disputó varias ediciones de la Copa del Mundo. Reconocido por su agilidad, reflejos y liderazgo, el arquero ha sido clave tanto en el éxito de su club como en el desempeño del combinado celeste a lo largo de más de una década. Ahora, tras cerrar un ciclo brillante en Turquía, busca continuar su carrera en el fútbol sudamericano.