Al mando de Ariel Holan, Rosario Central finalizó puntero de su zona tras una gran campaña regular y llegó hasta los cuartos de final del Torneo Apertura. En diálogo radial, su entrenador brindó su visión sobre el caso de su colega Miguel Ángel Russo, y las versiones que lo vinculan con Boca mientras dirige a San Lorenzo.

En exclusiva con Doble Amarilla al aire de DSports Radio, mencionó que no puede hacer un juicio de valor sobre el caso, pero en cambio si dejó de manifiesto su postura sobre que los entrenadores están “en desventaja y desprotegidos”

“Ninguna ley laboral aplica para la desprotección que tienen los entrenadores”, apuntó, mientras sostuvo que Se pide que respeten los proyectos, pero un entrenador pierde tres partidos y se tiene que ir a su casa”.

Ariel Holan pasó por el aire de Doble Amarilla y señaló su preocupación sobre el desprotegido estado legal de los entrenadores en la Argentina.
Ariel Holan pasó por el aire de Doble Amarilla y señaló su preocupación sobre el desprotegido estado legal de los entrenadores en la Argentina.

El actual coordinador del “Canalla" destacó en el día de su cumpleaños a José Omar Pastoriza, ya que “los jugadores le deben el estatuto”, pero lamentó que “se nos fue temprano para que los técnicos tengan una reglamentación acorde en Argentina”. 

Reflexionó además sobre que “los entrenadores tienen un montón de problemáticas, inclusive la jubilación. Eso va a una caja, y hay entrenadores que no han ganado mucho y le han dedicado toda una vida”.

La palabra de Holan sobre los merecimientos y estilos en el fútbol, sus sentimientos con Independiente, y la hipotética chance de dirigir a Ángel Di María

Por otra parte, el ex DT de Independiente enfatizó sobre la campaña de Rosario Central y la eliminación ante Huracán, señalando que “estos partidos tienen estas características” y que “no hay merecimiento”. “Vos podes llegar cinco veces y si no la metes, a llorar a la Iglesia, a la misa de Once”, argumentó.

“Las estadísticas reflejan que (Rosario) Central no debió perder el partido. Jugamos el partido con un margen de error que no tuvimos en 16 fechas del campeonato. No me quejo del reglamento porque pudo pasar a la inversa” añadió sobre la derrota en el Gigante de Arroyito ante el “Globo”.

El entrenador de 64 años también aludió en su entrevista con Doble Amarilla este viernes por la noche los diversos estilos en el fútbol, y focalizó en el caso antagónico a sus gustos de Deportivo Riestra. “Yo no jugaría como juega, pero tengo que valorar el trabajo que hacen. Van al filo del reglamento usándolo, tienen un sistema defensivo con relevo y te llega al arco. A veces, nosotros somos demasiados sectarios”, describió.

El mandamás del "Canalla" habló sobre su presente en el club y su vínculo con Independiente, sus sus preferencias futbolísticas y el posible desembarco de Di María.
El mandamás del "Canalla" habló sobre su presente en el club y su vínculo con Independiente, sus sus preferencias futbolísticas y el posible desembarco de Di María.

Holan recalcó sus sentimientos hacia Independiente, con quién está identificado desde que nació, mencionó que de cara a su duelo en la fecha final del Torneo Clausura en Avellaneda que lo toma con “naturalidad”.

En ese sentido, remarcó su compromiso en la “Academia” rosarina, defendió su trabajo para que Central “llegue a lo máximo” y marcó que “es un club muy grande, ahí no juega cualquiera”. “No son muchos los clubes de Argentina donde jugas todos los fin de semanas con 50 mil personas”, agregó.

“Todo lo que no hagamos bien de acá a que comience la pelota, después es muy difícil de corregir" advirtió el DT, quién sostuvo: "Toda nuestra energía, foco y cabeza está puesta en todo lo que tenemos que hacer en tener el Central más competitivo, porque dejamos la vara muy alta”.

En el cierre de su mano a mano con el dial de 103.1, el DT fue consultado por la posibilidad de repatriar a Ángel Di María, quién no continuará en Benfica. “¿A quién no le gustaría dirigir a jugadores de esa jerarquía?, pasa que tenes que vivir de adentro para entender mejor lo que se vive en Rosario”, sentenció.