All Boys emitió un comunicado oficial luego de las actitudes antisemitas ante Atlanta: "No representan bajo ningún punto de vista el sentir y pensar del hincha genuino"
El partido entre el conjunto de Floresta y su par de Villa Crespo estuvo empañado por repudiables episodios fuera del campo de juego. Horas después del encuentro, la institución local manifestó su postura sobre lo ocurrido. Detalles.
La tarde de sábado en el Islas Malvinas de Floresta tuvo la disputa del duelo entre All Boys y Atlanta. Sin embargo, en la previa, la barrabrava local desplegó banderas antisemitas que se replicaron con cánticos desde las tribunas del estadio porteño.
Tras los repudiables acontecimientos que tuvieron lugar en sus instalaciones e inmediaciones, el “Albo” se manifestó oficialmente a través de un escrito en el que rechazó categóricamente “los actos discriminatorios, xenófobos y antisemitas”.
La entidad blanquinegra añadió su “compromiso de trabajo y concientización junto a las entidades y organismos con injerencia y competencia en la lucha, erradicación y eliminación de todas las acciones", cuyo objetivo sean promover “la violencia, la discriminación y la desigualdad”.
En la continuidad del comunicado, All Boys, resguardado en la voz de su Comisión Directiva, marcó su preocupación por los incidentes y agregó su postura “a disposición con todo requerimiento proveniente de los órganos encargados de esclarecer estos actos vergonzosos, indebidos e inadmisibles”.
Además, en su llamado a la “reflexión y responsabilidad social de sus socios y simpatizantes”, el club responsabilizó a un “grupo minúsculo” que actuó con modos que no representan el “sentir y pensar del hincha genuino”, que en su amplia mayoría asistieron al partido en “total paz y armonía”.
La sanción para los barras de All Boys
Luego de concluido el partido, y tras la realizarse las investigaciones pertinentes, el Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires identificó a los barras que protagonizaron los incidentes y se les aplicaron la pena máxima de cuatro años de prohibición de ingreso a los estadios.
La Policía de la Ciudad elevó a la Fiscalía Especializada en la Lucha contra la Discriminación del Ministerio Público Fiscal la identidad de los barras. El subsecretario de Seguridad en Eventos Masivos y Deportivos, Juan Manuel Castrilli, adelantó una posible “sanción administrativa ejemplar en relación a estos hechos a los radicalizados”.