
Argentina tiene una amplísima ventaja sobre Bolivia a lo largo de la historia pero le cuesta ganar en La Paz
A lo largo de la historia, la albiceleste y la verde se cruzaron 38 veces. En 26 de esas ocasiones ganó la Selección Argentina. Hubo cinco empates y 7 derrotas, todas, en la altura de La Paz.

(De la Redacción de DOBLE AMARILLA) La Argentina supera ampliamente a Bolivia en el historial entre ambos. Jugaron en 38 oportunidades y la Albiceleste ganó 26 veces, con 7 derrotas y cinco empates, dos de los cuales fueron en el llano argentino, uno por Copa América 2011, en La Plata y otro en el Monumental, en las Eliminatorias rumbo a Brasil 2014.
Las 7 derrotas Argentinas ocurrieron en La Paz, varias de ellas en los últimos 20 años. Es más, Argentina ganó una sola vez en los últimos 23 años en el Hernando Siles, fue 2-1 en 2005, con goles de Figueroa y Galetti. Después, hubo derrotas y empates, la más dolorosa la que en 2009 registró el equipo de Maradona: 1-6, con tres goles de Botero y uno de Marcelo Martins.
“#Eliminatorias ⚽ @Argentina 🇦🇷 y #Bolivia 🇧🇴 se enfrentaron en 38 oportunidades. A continuación, el historial de los encuentros 🧐 📝 https://t.co/QUGwwIyhPj”— Selección Argentina 🇦🇷 on Twitter Link
De 1926 a 1947, Argentina y Bolivia se enfrentaron cinco veces en las cinco goleó el equipo argentino. Todos esos partidos tuvieron a la Argentina como local. En 1958, por Eliminatorias, fue la primera vez de Argentina en la altura: derrota 0-2 ,algo que marcará la tónica del historial entre ambos.
Es que si se reduce a los partidos que Bolivia fue local, el número cambia muchísimo. De los 38 partidos, 13 se jugaron en La Paz, con 7 victorias de Bolivia, 4 de la Argentina y 2 empates. Si el número se reduce al llano, la diferencia es aplastante a la favor de la argentina: sobre 25 partidos, hubo 22 partidos con victoria albiceleste y tres empates.