Tras descartar a Boca, Gabriel Milito llegó a un acuerdo para ser entrenador de Chivas de Guadalajara
Con 44 años y un recorrido que incluye pasos por Estudiantes, Independiente y Argentinos Juniors, el "Mariscal" tendrá su primera experiencia en México. Detalles.
Gabriel Milito, tras rechazar la posibilidad de dirigir a Boca, decidió abrir un nuevo capítulo en su carrera como entrenador y, por primera vez, dirigirá en el fútbol mexicano.
El técnico argentino fue elegido para encabezar el proyecto de Chivas de cara al Apertura 2025 de la Liga MX, luego de aceptar una propuesta mejorada que, tras varios días de negociaciones, terminó por convencerlo. El vínculo entre las partes será por dos temporadas.
Con 44 años y un recorrido que incluye pasos por Estudiantes, Independiente, Argentinos Juniors, O’Higgins y Atlético Mineiro —con quien conquistó el Campeonato Mineiro en 2024—, Milito aterriza en Guadalajara sabiendo que no hay tiempo para experimentos.
El “Mariscal” llega a un equipo urgido de identidad y resultados. El entorno será de una exigencia mayúscula, la típica que se apodera de los clubes grandes cuando los resultados no aparecen.
El banquillo rojiblanco lo esperó tras una larga danza de nombres. Chivas tanteó sin éxito a Nicolás Larcamón, a Domenec Torrent e incluso a Juan Carlos Osorio, con pasado en su archirrival, América.
Tras tantas negativas, el club encontró en Milito un perfil serio, con carácter y una idea de juego definida. Su arribo podría marcar el inicio de una nueva etapa para un equipo que ha perdido el rumbo y necesita, más que un entrenador, un constructor de convicciones. Se espera que se sume a la pretemporada en los próximos días.
Un ex ayudante de Gabriel Milito dijo que no lo ve "dirigiendo a Boca" y aseguró: "Tiene que volver a Independiente como presidente"
La frase la pronunció Diego Castagno Suarez, ex ayudante de campo, que conoce bien el pensamiento de Milito. En la misma línea, explicó que el DT prioriza por encima de todo los proyectos sólidos: “Gabriel mayormente decide dónde dirigir y continuar su carrera en base a lo que se le ofrece". En diálogo con DsportsGol por DSPORTS Radio (FM 103.1).
Además, en su relato agregó: "Elige el proyecto que realmente pueda conducir y donde los dirigentes estén convencidos de que él es el indicado y por qué lo buscan”. “Entonces, a partir de eso, puede ser seducido o no, según el pensamiento de los dirigentes”, soatuvo.
En esa misma línea, el entrevistado dejó una frase que también abre el debate sobre el futuro político e institucional de Independiente: “Si vuelve al Rojo, tiene que hacerlo uno o dos escalones más arriba y ser Presidente. Está preparado para eso, cuenta con conocimiento y se podría rodear bien. Son pocos los dirigentes que saben de fútbol, tal vez Cristian Malaspina sea uno de ellos”.