Se agrava la crisis en LigaPro de Ecuador: desesperado por el desfinanciamiento, Loor estafa a los suscriptores del fútbol
La Liga ecuatoriana atraviesa un momento económico delicado. El cambio de la explotación de los derechos de televisión que se generó en enero de este año no modificó esto. Al fracaso de GolTV, ahora se le suma el de Zapping. Los clubes advirtieron que no iban a poder recibir el dinero que la TV había prometido. Ante la desesperación, el presidente de LigaPro decidió modificar los abonos vigentes de los televidentes que contrataron el pack para ver los partidos. De un día para el otro, se armó un paquete premium para cobrar un abono extra para los encuentros más importantes. La idea tuvo poco éxito, ya que la plataforma se colgó por más de 20 minutos y generó la bronca de los fanáticos en redes sociales. Nuevas críticas contra la gestión de Loor, que se suma a los problemas de ingresos y las peleas con el gremio arbitral.
Un nuevo escándalo sacude a la LigaPro de Ecuador: los fanáticos acusan de estafador a Miguel Ángel Lloor, presidente de la entidad, luego de tomar la decisión de transmitir el “Clásico Nacional” entre Liga de Quito y Barcelona SC en exclusiva (por fuera del pack para la temporada regular que ya se había acordado con los televidentes) por una plataforma que no funcionó por más de 20 minutos.
Zapping, el servicio y canal que se quedó con los derechos de la LigaPro a partir de 2025, anunció este miércoles de manera repentina que los partidos más importantes de la competencia serían transmitidos en exclusiva por la aplicación plus de la cadena. Esto se debe a la queja de los clubes por un fuerte ajuste que llevó adelante la gestión de Miguel Ángel Loor, asegurando que reciben menores ingresos que el año pasado.
Esta transmisión exclusiva de Zapping significó un cambio en el valor del servicio: desde principios de año, los fanáticos ecuatorianos tenían definido un plan para poder adquirir el pack fútbol. Sin embargo, con esta medida de último momento, el monto se modificó y ahora quienes quieran acceder a los partidos más importantes deberán pagar un precio más caro.
La medida ya fue criticada por los usuarios, tomando como ejemplo el Mundial de Clubes que se transmite de manera gratuita. Esta crítica se agravó durante el “Clásico Nacional” entre Liga de Quito y Barcelona SC. Quienes adquirieron el "pack extra", acusaron fallas y hasta una mala experiencia, sobre todo cuando desde el inicio del complemento hasta los 20 minutos, aproximadamente, el partido no se vio por “fallas en la fuente”.
Esta situación elevó la crítica y comenzaron a acusar al presidente Loor de estafador, aumentando la crisis del fútbol ecuatoriano, que desde su mandato pasó por crisis con árbitros y los derechos de TV. Al fracaso de GolTV, ahora se le suma el de Zapping.
Cabe remarcar que también está de fondo el contrato de televisión del fútbol ecuatoriano con la LigaPro: según pudo saber Doble Amarilla, los números del vínculo, establecido en U$S 16 millones, no cuadran y por esto habrían tomado esta medida de cobrar un extra para disfrutar de los partidos más importantes de cada fecha.
No es el primer problema que tiene la administración de Loor. En noviembre de 2024, el gremio de los árbitros estuvo a punto de iniciar una medida de fuerza por falta de pago, situación que se regularizó en febrero del año siguiente.