Santiago Peña, presidente de Paraguay, brindó un discurso durante el Congreso de la FIFA en el que remarcó la importancia del fútbol en el plano social y además destacó el presente del país.

"No es sólo fútbol, nunca fue sólo fútbol. El fútbol saca a los niños de la calle, los aleja de las drogas y de la criminalidad", remarcó Peña.

Luego, agregó: "Para que tengamos una idea, en este Congreso de la FIFA hoy acá en Asunción del Paraguay hay más países representados que en el mismo Congreso de las Naciones Unidas (ONU). El fútbol es lo más grande que tiene la humanidad".

"Que viva Paraguay, que viva la FIFA y que viva nuestra gran pasión que es el fútbol", completó el presidente paraguayo sobre el país que junto a Uruguay y Argentina organizará partidos inaugurales del Mundial 2030.

Peña destacó el crecimiento de Paraguay

El presidente habló sobre el presente del país que dirige: "Paraguay vive un auge económico, social y cultural que es único. Somos el país de esta parte del mundo que más creció en los últimos 35 años, mucha gente salió de la pobreza".

"Estamos listos para ser un verdadero centro de deportes a nivel mundial", completó, sobre sus planes de poder organizar eventos deportivos de la elite.

Santiago Peña, presidente de Paraguay: "En este Congreso hay más países representados que en el Congreso de la ONU"

“Paraguay ha sabido fortalecer su institucionalidad, su economía y su capital humano. El país hoy tiene una alta credibilidad en los mercados internacionales con energía 100% verde y renovable, y sobre todo, con estabilidad y previsibilidad económica”, agregó a continuación.

El fútbol como herramienta de transformación

“He tomado muy en serio al deporte como una política pública fundamental, utilizando esta para el desarrollo de las personas. El deporte es la mejor política pública para sacar a los niños de la calle, de la drogadicción, de la violencia y de la criminalidad”, sostuvo el primer mandatario del país vecino.

Por último, subrayó: "Nos muestra el camino hacia lo mejor de la humanidad, hacia valores superiores a lo meramente individual".