Ramón Díaz le ganó un juicio multimillonario al Vasco da Gama por su despido
El entrenador riojano y su hijo, Emiliano Díaz, quien es su asistente, deberán cobrar más de U$S 5.000.000 por haber sido cesanteados. El club brasileño apelará para que el dinero del resarcimiento sea abonado por sus anteriores administradores, vinculados a una SAD que dejó al club casi en quiebra. Detalles.
Ramón Díaz y Emiliano Díaz salieron airosos en un juicio por despido contra Vasco da Gama, por lo que el club brasileño deberá abonarles poco más de U$S 5.000.000.
La decisión surge tras una demanda por despido presentada por la familia Díaz, y el fallo fue confirmado por el medio brasileño Globo Esporte, luego de ser revelado por el periodista Venê Casagrande. El club de Río de Janeiro ya anunció que apelará el fallo ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
Según el fallo, Vasco deberá pagar una cifra cercana a los U$S 3.000.000 a Ramón en concepto de multa, además de U$S 150.000 por indemnización. A Emiliano, por su parte, le corresponderían U$S 2.300.000 por penalidad contractual y otros U$S 115.000 como compensación por el despido.
Desde la institución aseguran que, de confirmarse la sentencia, presentarán una demanda de devolución contra los antiguos gestores del club, como las empresas 777 y A-CAP, el exdirector general Lúcio Barbosa y la exdirectora financiera Katia dos Santos.
El conflicto legal se remonta al 27 de abril de 2024, tras la goleada 4-0 sufrida ante Criciúma. Horas después del partido, Vasco anunció en redes sociales que los entrenadores ya no formaban parte del cuerpo técnico. El riojano y su hijo respondieron con sorpresa, asegurando que se enteraron de su salida por Twitter. La dirigencia afirma que la renuncia fue comunicada verbalmente al finalizar el encuentro, y ratificada más tarde ante la directiva.
El comunicado de Vasco da Gama tras perder el litigio con Ramón y Emiliano Díaz
A propósito del fallo, el club vascaíno afirmó: “Esta decisión se produce tras la renuncia de ambos, ocurrida el 27 de abril de 2024, período en el que 777 Socios ejerció el control de SAF y la gestión estuvo a cargo de ejecutivos designados por ésta”.
“Vasco da Gama estudia la posibilidad de un eventual recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). También destacamos que en caso de que se mantenga la decisión, cualquier crédito que surja de este proceso será dirigido al pago de los acreedores en el ámbito del Recuperación Judicial”, agregó el cuadro carioca.