Estudiantes está en alerta ante un posible castigo por parte de la CONMEBOL. Podría ser sancionado por el uso de bengalas por parte de los hinchas de Universidad de Chile y los incidentes producidos en la previa con los simpatizantes visitantes.

La derrota del elenco “Pincha” por 2 a 1 en el marco de la fecha 2 del Grupo G de la Copa Libertadores fue un duro golpe, pero el panorama podría complicarse aún más ante la posible sanción del ente regulador.

Es que los hinchas de la Universidad de Chile ingresaron por el codo el codo de 115 y 57 con bengalas para el recibimiento del equipo. Cuando el equipo pisó el verde césped, inmediatamente se prendió una buena cantidad de pirotecnia donde estaban los 2.500 hinchas.

X de Agustín Zabaleta

A raíz de esto podría surgir un problema para el “León”, ya que en ocasiones anteriores sucedió que por el uso de pirotecnia los equipos locales recibieron multas económicas. Sean o no prendidos por la hinchada local, el equipo que alberga el encuentro es sancionado por no prevenir el ingreso de la misma a las tribunas. En lo que es un fallo del operativo policial más que del club.

De esta manera, cuando termine la actual segunda jornada de las competencias internacionales y salgan las sanciones, efectivamente si se concreta o no esta posible multa económica. Años atrás cuando el Pincha recibió a Nacional de Uruguay y sucedió lo mismo, el elenco albirrojo tuvo que pagar US$ 40.000.

Incidentes en la previa del partido y el ingreso al estadio

Violentos incidentes se registraron en la previa del partido por Copa Libertadores entre Estudiantes y Universidad de Chile. De acuerdo a esas imágenes y a testimonios tomados en el lugar, la pelea se registró en la esquina céntrica de 8 y 50 trasladó al interior del local ubicado en ese lugar. Hubo golpes y sillazos y algunas personas que resultaron heridas.

X de 0221

Además, en un video captado en el lugar se ve cómo los fanáticos visitantes, muchos sin entrada, reclaman entre empujones e insultos poder ingresar. El acceso fue cerrado por la Policía tras completarse el cupo de 2.500 localidades para visitantes.