La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) tiene nuevo presidente: este martes venció el plazo para la presentación de listas para las elecciones de este domingo y una única lista se inscribió, con Samir Xaud como máximo titular.

La terna inscrita fue "Fútbol para Todos: Transparencia, Inclusión y Modernización", que tiene a Xaud como candidato a presidente. Tras la destitución de Ednaldo Rodrigues, el flamante presidente afrontará el mandato por los próximos cuatro años, entre 2025 y 2029.

El comunicado de la Confederación Brasileña de Fútbol
El comunicado de la Confederación Brasileña de Fútbol

Está acompañado por los siguientes candidatos a vicepresidentes: Ednailson Leite Rozenha, Fernando José Macieira Sarney, Flavio Diz Zveiter, Gustavo Dias Henrique, José Ivanildo da Silva, Michelle Ramalho Cardoso, Ricardo Augusto Lobo Gluck Paul y Rubens Renato Angelotti. La lista contó con la firma de 25 federaciones y 10 clubes de Serie A y B. 

Las elecciones en la CBF están pactadas para el domingo 25 de mayo a partir de las 10:30 en la sede de Río de Janeiro.

Quién es Samir Xaud, el nuevo presidente de la CBF y su visión sobre Ancelotti

Xaud es hijo del actual presidente Federación de Roraima, Zeca Xaud, quien lleva cuatro décadas al frente del organismo como "gestor". A comienzos de 2025, Samir Xaud, médico de profesión, fue elegido para suceder a su padre en la presidencia del organismo, con un mandato que comenzaría en 2027.

X de TNT Sports BR

El nuevo presidente de la CBF se refirió a la llegada del técnico italiano a la Selección de Brasil: "Necesitamos darle autonomía, dejarle que haga su trabajo sin interferencias externas".

"Esperemos que, con su trabajo, podamos dejar a la selección brasileña en el lugar de donde no debería haber salido", manifestó en diálogo con TNT Sports.

Ednaldo Rodrígues busca continuar en el cargo en la Justicia

Rodrigues intenta anular la decisión del Tribunal con un recurso presentado en el Supremo Tribunal Federal de Brasilia. Sostiene que el nombramiento de Sarney es "inconstitucional e ilegal" y advierte que la decisión pone en riesgo de sanciones a la Confederación y sus clubes por parte de FIFA y CONMEBOL.

Crisis en la CBF: el interventor convocó a elecciones, pero Ednaldo Rodrigues fue a la justicia para evitarlo

"Como es sabido, la FIFA y la Conmebol no reconocen como legítimos representantes de la entidad a aquellos nombrados judicialmente en sustitución a la directiva elegida por la Asamblea General, lo que potencialmente somete a la CBF y sus selecciones a severas sanciones, incluso la exclusión de competencias deportivas de nivel internacional", manifestó.  

La asesoría jurídica denunció esa decisión como una "afronta directa" al orden constitucional y pidió al Supremo Tribunal Federal medidas cautelares para suspenderla. Además, afirman que la actuación del Tribunal de Justicia de Río de Janeiro "genera un riesgo institucional inminente para el funcionamiento regular" de la CBF.