Ángel Romero lo había advertido: a fines de marzo, el delantero paraguayo del Corinthians alzó la voz para denunciar el racismo y la xenofobia que persisten en el fútbol brasileño.

Pero este fin de semana, en la Arena Barueri, el fútbol volvió a mostrar su costado más oscuro: durante el calentamiento previo al clásico ante Palmeiras, el jugador fue blanco de gritos xenófobos por parte de hinchas del "Verdao" ubicados en los sectores bajos, cercanos al banco de suplentes.

X de Meu Timão

La escena fue tan lamentable como sintomática. No se trató de un hecho aislado. Palmeiras ya venía en el centro de la polémica por otro episodio similar en la semana, cuando un simpatizante del club realizó gestos discriminatorios dirigidos a simpatizantes y jugadores de Cerro Porteño, de Paraguay.

La presidenta del club, Leila Pereira, había sido una de las voces más firmes al condenar la tibieza de la CONMEBOL frente a estas prácticas. Pero la realidad dejó expuesto su doble discurso cuando sus hinchas han recurrido en el último tiempo a estas conductas totalmente reprobables.

Para colmo, la presidenta también estuvo en el ojo de la tormenta cuando tras acumular un nuevo fracaso deportivo, arremetió de manera sexista contra los hinchas que la criticaron. “El fútbol es muy aburrido, con muchos lloriqueos. Luego dicen que lloriquear es cosa de mujeres. No, hay muchos hombres histéricos por ahí”, sostuvo en primera instancia. 

Lamentable: hinchas del Palmeiras realizaron cantos homofóbicos y racistas contra Ángel Romero en el clásico ante Corinthians

CONMEBOL abrió un expediente contra Palmeiras por un acto de racismo ante Cerro Porteño

La Unidad Disciplinaria de la CONMEBOL abre un expediente contra el club Palmeiras, por un acto de racismo de sus hinchas en la victoria por 1-0 ante Cerro Porteño, por Copa Libertadores.

La Unidad Disciplinaria tomó nota de un hecho que ocurrió en el último partido de Copa Libertadores en el Allianz Parque. Un hincha del equipo brasileño realizó el gesto del mono a los simpatizantes de Cerro Porteño y los trató de "indios".

Sentimiento Azulgrana on Instagram: "Este gesto realizaron los hinchas de Palmeiras a los cerristas. Se puede observar la gesticulación de “Monos” y también llamando “indios” a varios paraguayos. Vía @lugomart16"

Esto ocurre en medio de las quejas de los dirigentes del “Verdao” a la Confederación al afirmar que las sanciones por racismo son leves. Conflicto que se destacó en la Copa Libertadores Sub 20, cuando un juvenil brasileño denunció actos racistas por parte de los hinchas y futbolistas de Cerro Porteño

El ente sudamericano dictaminó una multa económica para el “Ciclón de Barrio Obrero” de U$S 50.000 sumados a la prohibición de asistencia para sus hinchas de cara a los partidos restantes del torneo que se disputa en Paraguay.

La página Sentimiento Azulgrana fue la encargada de compartir el video en el que se observan varios brasileños insultando a la parcialidad paraguaya y los gestes de “indios” y “monos”. 

La Asociación Paraguaya y Cerro Porteño condenaron los actos racistas de los hinchas del Palmeiras

El último jueves se dio a conocer que la Unidad Disciplinaria de la CONMEBOL abrió un expediente contra Palmeiras, por un acto de racismo de sus hinchas en la victoria por 1-0 ante Cerro Porteño, por Copa Libertadores.El organismo tomó nota de un hecho que ocurrió en el partido celebrado en el Allianz Parque. Un hincha del equipo brasileño realizó el gesto del mono a los simpatizantes de Cerro Porteño y los trató de "indios".

Como consecuencia de este acto, tanto la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) como Cerro Porteño emitieron comunicados para repudiar el hecho y solicitar que se castigue de forma ejemplar.

“Lo ocurrido las horas antes del encuentro, donde se incitaba a la violencia nos hicieron estar alertas, y pedir ayuda al Consulado Paraguayo en dicho país. Como dirigentes, debemos ser coherentes, e instar a nuestros hinchas a no incitar a la violencia, al racismo y discriminación. Consideramos absolutamente inaceptable que estos hechos sigan ocurriendo en el fútbol. Por ello, solicitamos que se apliquen las sanciones más severas y ejemplares al Club Palmeiras por estos actos de racismo que atentan contra los valores del deporte. Como bien lo mencionaron, en Brasil estos actos son considerados crimen, y esperamos que este criminal sea identificado y le sean aplicadas las sanciones más severas”, informó la APF.

Lamentable: hinchas del Palmeiras realizaron cantos homofóbicos y racistas contra Ángel Romero en el clásico ante Corinthians

Al mismo tiempo, Cerro Porteño expresó: “Solicitamos de manera inmediata que la CONMEBOL tome medidas ejemplares para frenar este tipo de comportamientos que atentan contra la dignidad de nuestra institución, de nuestros hinchas y que ofenden directamente a todo un país. La verdadera lucha contra el racismo exige coherencia, responsabilidad y un compromiso real; no posicionamientos públicos oportunistas que, lejos de buscar una solución efectiva a esta histórica lucha, terminan siendo utilizados como un show mediático y una herramienta de aceptación momentánea, sin abordar el problema de fondo”.

El directivo de Nacional de Uruguay que critió a la presidenta de Palmeiras por sus críticas a la CONMEBOL

Tras haber sido respaldado por dos multicampeones brasileños como Leo Moura y Felipe Melo y por un ícono contemporáneo como Washington Sebastián Abreu, Alejandro Domínguez recibió el apoyo de un experimentado dirigente uruguayo tras las críticas de la presidenta de Palmeiras. Se trata de Eduardo Ache, quien fuera presidente de Nacional de Montevideo y vicepresidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).

Lamentable: hinchas del Palmeiras realizaron cantos homofóbicos y racistas contra Ángel Romero en el clásico ante Corinthians

Que Leila Pereira no venga a hacerse la santa y la pura con el tema del racismo. Están usando esto para pegarle a Domínguez”, indicó Ache, en diálogo con el programa Minuto 1, que se emite por radio Carve Deportiva. Al mismo tiempo, agregó: “Lo que dice genera violencia. La hago responsable si algo le pasa a algún hincha de Nacional cuando vayan a Brasil”.

Al mismo tiempo, Ache indicó: “Cuando vienen acá los tratas como señores y cuando vas a Brasil te matan a palos. La única que no puede hablar de racismo es Leila Pereira. En un acto de cinismo total dijeron que a Endrick de chico le gustaba King Kong y zafó”.

Leila Pereira, presidenta de Palmeiras, declaró abiertamente la guerra a la Confederación Sudamericana de Fútbol y a su titular Alejandro Domínguez. Todo comenzó a raíz de una denuncia por actos racistas en un partido juvenil entre el “Verdao” y Cerro Porteño, en el marco de la Copa Libertadores Sub 20.

Lamentable: hinchas del Palmeiras realizaron cantos homofóbicos y racistas contra Ángel Romero en el clásico ante Corinthians

Pereira menospreció el rol que juega la CONMEBOL en la lucha contra el racismo e, incluso, sugirió la chance de que la Confederación Brasileña de Fútbol se mude a la CONCACAF. Dichos comentarios, sin embargo, quedaron en evidencia rápidamente ante los datos reales: el ente rector del fútbol en la región aplicó 33 sanciones por casos similares en 2024, mientras que la discriminación fue en aumento dentro del propio Brasil.