La emoción de Alfaro tras el triunfo de Paraguay: “Esta era la madre de todas las batallas”
El técnico argentino destacó la entrega de sus dirigidos en la victoria clave ante Uruguay en Asunción. Habló del sufrimiento, de la unidad y un proceso que culminó con un triunfo vital para las aspiraciones mundialistas de la Albirroja.
Paraguay venció 2 a 0 a Uruguay en Asunción y dio un paso fundamental rumbo al Mundial 2026. Tras el partido, Gustavo Alfaro no ocultó su emoción por la trascendencia del triunfo y por la entrega de su equipo en una noche que, según sus palabras, fue mucho más que un simple partido de Eliminatorias.
“Tremenda batalla, sabíamos que iba a ser así, que era entre dos equipos que se jugaban mucho, que se jugaban su presente, su futuro y su pasado también en algún punto. Una satisfacción muy grande”, aseguró el entrenador. Desde su llegada, ha marcado un cambio notorio en el carácter del conjunto paraguayo.
“Esta era la madre de todas las batallas, porque era la piedra angular de la clasificación a la Copa del Mundo o esa incertidumbre que podía plantearse hasta el final”, afirmó. El duelo ante los charrúas podía marcar un antes y un después en el camino rumbo a Norteamérica 2026.
Alfaro también apeló a una metáfora para graficar el proceso del equipo: “Ese momento que había arrancado con Uruguay había que tratar de cerrarlo de la misma manera. Les decía que hacía 9 meses que jugamos ese partido con Uruguay, y 9 meses es lo que necesita una criatura para nacer. Teníamos que parir esta criatura".
En su relato, agregó: "Obviamente el partido iba a ser con dolor, que no iba a ser un parto sencillo, que a veces viene de nalgas o de cordón cruzado, pero es un parto que tiene que ver la luz. Por eso había que prepararse para resistir, para sufrir, para trabajar, para estar atentos a los detalles que podían llegar a definir el destino de un partido”.
Además, valoró el compromiso colectivo del plantel: “Este partido lo ganó el grupo, en la manera en la que apoyaban y empujaban los que estaban afuera, en la manera en la que vivían”. Y cerró con una frase cargada de fe y reconocimiento: “Hay que rendirle tributo a estos muchachos. En cada paso que dan, su límite es el cielo”.
Con este triunfo, la Albirroja se mete de lleno en la pelea por un lugar en la próxima Copa del Mundo. Alfaro, firme en su convicción, sabe que la batalla fue dura… pero también que dejó una huella.
El récord que alcanzo Alfaro con esta victoria
El entrenador de la Selección Paraguaya, el argentino Gustavo Alfaro, alcanzó un hito significativo tras la victoria ante Uruguay en el estadio Defensores del Chaco, en el marco de la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
Con este triunfo, el “Cazador de Utopías” estiró su invicto a 9 partidos al frente de la Albirroja, igualando así la mejor racha de Paraguay en unas Eliminatorias, marca que había establecido el brasileño Paulo César Carpegiani en el camino hacia Francia 1998.
En la ventana anterior, Alfaro ya había superado a Sergio Markarián, quien se había mantenido sin derrotas durante 7 encuentros en el clasificatorio hacia el Mundial de Corea-Japón 2002.
A esta altura del proceso, el presente de Alfaro es inmejorable: Paraguay ganó todos sus partidos como local y rescató valiosos empates fuera de casa, consolidándose como uno de los equipos más sólidos del torneo.