Infatino ponderó el rol de Sudamérica en el 2030, pidió continuar la lucha contra el racismo y presentó un presupuesto histórico
El presidente de FIFA brindó un discurso en el comienzo del encuentro en Asunción, en el cual ponderó el rol de Sudamérica en la celebración del Mundial 2030, pidió por la unión del fútbol en la lucha contra el racismo y destacó el millonario presupuesto para el período 2023-26.
Gianni Infantino, presidente de FIFA, brindó un discurso en la apertura del Congreso de la FIFA que se celebra en Asunción, Paraguay. El máximo dirigente del organismo del fútbol destacó la importancia de Sudamérica en la organización del Mundial 2030.
"Asunción se convierte en la capital del mundo del fútbol. Tenemos que celebrar este primer Congreso en Paraguay, lo haremos de varias formas: celebramos los 100 años de la Asociación Paraguaya de Fútbol en FIFA desde 1925, porque tenemos por primera vez los tres trofeos mayores de la FIFA, la Copa Mundial, la Copa Mundial Femenina y la Mundial de Clubes", remarcó Infantino.
Luego, agregó: "Paraguay participó en el primer Mundial de la historia de 1930 y por primera vez Paraguay va a ser anfitrión del Mundial de 2030 de los 100 años de los Mundiales y como hemos visto en los días previos a este Congreso lo vamos a pasar de manera fantástica junto a Uruguay y Argentina en 2030".
"Les agradecemos haber abierto su corazón para unir el mundo aquí en Asunción. Nos sentimos en casa. No es la primera vez en Asunción y cada vez es como si estuviera en casa", completó el presidente de FIFA.
Por último, habló del próximo Mundial de Clubes y cerró con un agradecimiento a los dirigentes paraguayos. "El Mundial de Clubes va a empezar dentro de un mes, sin Olimpia, Cerro, sin equipos de Paraguay, pero sí con jugadores paraguayos, hay dos en este momento, pero pueden ser más", remarcó.
El discurso de Gianni Infantino durante el Congreso de FIFA
El presidente de FIFA destacó varios temas durante su discurso: la unión en el fútbol, la lucha contra el racismo; el trabajo de las confederaciones, las finanzas de FIFA y el millonario presupuesto para el período 2023-26; el Mundial de Clubes 2025 y la distribución de esos ingresos.
El mensaje por la unión y la lucha contra el racismo
"El fútbol une al mundo, definitivamente. No es solo nuestro lema, es una realidad. Debo decir que, luego de los últimos días en los que compartí con diferentes líderes mundiales, creo que puedo decir en nombre de toda la familia del fútbol que todos nos queremos unir, juntarnos, queremos paz. Para unirnos el fútbol puede tener un rol muy importante, en paz y a través del fútbol", remarcó Infantino.
Además habló sobre el trabajo contra la discriminación: "Tenemos diferentes sedes en diferentes partes del mundo porque para hacerlo debemos estar localmente presentes en todo el mundo. Quiero agradecer por todo el trabajo realizado para hacer lugar a todas las sugerencias porque así es cómo aprendemos, mejoramos y podemos dar una mejor FIFA". "Estamos trabajando con las seis confederaciones. Todos tratando de ser escuchados. Hoy, definitivamente, estamos unidos. Somos una familia feliz del fútbol", manifestó.
"Quiero hablar sobre el racismo y nuestra lucha. Quiero agradecer a todas las asociaciones por haber tenido el coraje de enfrentar el racismo. La voz de las leyendas es clave en esto. El racismo no es sólo un problema del fútbol, sino de la sociedad. Por eso estamos trabajando con diferentes países", completó.
La situación financiera de FIFA y el presupuesto histórico para el período 2023-26
El presidente de FIFA habló sobre la situación financiera del organismo: "El presupuesto de ingresos para los próximos cuatro años será de U$S 13 mil millones, exactamente el doble del anterior. Esto nos permite implementar programas y actividades. Así podemos invertir en todo el mundo en el desarrollo del fútbol, todos actuamos para que la FIFA sea mejor y más fuerte y para que la marca FIFA sea la marca más importante a nivel deportivo".
"Todos nuestros nuevos socios comerciales están orgullosos de estar con nosotros. FIFA es cada vez más fuerte, como nuestra gobernanza, gracias a las inversiones y el desarrollo. Hablamos con todos y nos comprometemos con todos. Usamos el tiempo para escucharnos. Organizamos eventos de nivel mundial y de alcance mundial. Felicitamos a Brasil por albergar la Copa Mundial femenina de 2027, estamos organizando el Mundial 2026. Como saben, también estamos organizando el Mundial de Clubes", agregó Infantino.
El próximo gran desafío: el Mundial de Clubes 2025
El torneo que se celebrará entre junio y julio de este año en Estados Unidos será importante y no sólo en términos deportivos. Infantino explicó que trabaja con las autoridades del país norteamericano y afirmó que "será un gran éxito".
"El mundo será bienvenido en Estados Unidos. Jugadores, clubes y todos los fans. Todos serán bienvenidos por el gobierno de Estados Unidos. Aquellos que quieran ir y pasarla bien, pasar un momento emotivo. En el fútbol no queremos a las personas que causan problemas, por lo cual estamos organizando el Mundial de 2026 y el Mundial de Clubes 2025 en función de eso. Los mejores clubes del mundo hoy son multinacionales, tienen jugadores de todo el mundo. El Mundial de Clubes será el primero de la historia y será un gran éxito", detalló.
Luego, habló sobre el aspecto económico del torneo: "Aseguramos un contrato televisivo increíble, con acceso libre a cada uno de los partidos del torneo gratis. El fútbol es para todos los fans. No tendremos ingresos y costos para FIFA. Todo lo que se recaude irá al fútbol, para los fondos de solidaridad de todos los clubes de todo el mundo".