En el futuro inmediato de la selección chilena asoma una parada brava: enfrentar a la campeona del mundo. Este jueves, desde las 22, La Roja recibirá a la Argentina en el Estadio Nacional por la 15° fecha de las Eliminatorias Sudamericanas

Aunque el escenario es sombrío, Ricardo Gareca se mostró firme en sus convicciones y optimista respecto a la capacidad del equipo para dar pelea. “Nos aferramos a la fe, a la confianza que nos tenemos como cuerpo técnico, la confianza que les tenemos a los jugadores, los buenos jugadores. Yo me aferro a eso”, sostuvo el argentin en una conferencia de prensa realizada en el mismo estadio donde se disputará el encuentro.

Gareca se aferra a la fe con Chile: “No hay mucho margen más que ganar”

Más allá de las estadísticas que lo condenan (un triunfo y dos empates en ocho partidos dirigidos), el “Tigre” dejó en claro que su enfoque está en el trabajo y en no claudicar: “Los partidos hay que jugarlos, más allá de las dificultades. Me agarro de la experiencia que tengo de tantos años como jugador y técnico”.

Sobre el reto de medirse ante el combinado de Lionel Scaloni, el DT no dudó en señalar la exigencia del cruce: “Siempre es complicado enfrentar a Argentina. Aparte de la rivalidad que se ha instalado, ellos siempre salen a ganar independientemente de los muchachos que estén y de que ya estén clasificados”.

Gareca se aferra a la fe con Chile: “No hay mucho margen más que ganar”

La motivación, según explicó, sigue intacta: “Nunca debo bajar los brazos mientras las posibilidades estén. Necesitamos darle una alegría a la gente que siempre nos apoyó masivamente", y siguió diciendo: "Es un lindo partido para darle participación al público; viene el campeón del mundo a jugar a nuestra cancha y eso es motivante. Me lleva a no dar nada por terminado”.

También, hizo autocrítica respecto a lo vivido en la goleada sufrida ante Colombia en la fecha 10: “No me gustó cómo perdimos, no me gustó el rendimiento del equipo. Sí me gustó con Brasil, pero no en Colombia”, admitió.

Gareca valoró el respaldo de la dirigencia de la ANFP, especialmente en el tramo más crítico del proceso: “Tuvimos un respaldo importante y ahí hubo un cambio. Hicimos una buena llave con Perú y Venezuela. El equipo va creciendo en su prestación y eso me sostuvo en el cargo”.

Gareca se aferra a la fe con Chile: “No hay mucho margen más que ganar”

Sobre su futuro, fue directo pero cauto: “No pienso en eso, solo en el partido de Argentina. Si pienso más allá me desenfoco del partido y no me lo puedo permitir. Lo vivo como si hubiese llegado ahora a Chile”. 

Y aunque aclaró su deseo de continuar, no se opondrá si la federación decide aplicar la cláusula de salida anticipada en caso de eliminación: “Si bien defiendo mi contrato, el tema económico no es problema para mí. Me sostengo por lo deportivo, porque soy un profesional, tengo fe y apuesto por mi trabajo”.

Estadísticas de Ricardo Gareca en la selección de Chile

  • Partidos dirigidos: 8
  • Victorias: 1
  • Empates: 2
  • Derrotas: 5
  • Goles a favor: 6
  • Goles en contra: 14
  • Efectividad: 20.8%
     
Gareca se aferra a la fe con Chile: “No hay mucho margen más que ganar”


Eliminatorias Sudamericanas 2026

  • vs. Perú 🇵🇪 (0-0) 
  • vs. Venezuela (4-2) 
  • vs. Paraguay (0-1)  
  • vs. Ecuador (0-0) 
  • vs. Colombia  (0-4)  
  • vs. Brasil (1-2) 
Copa América 2024 (EE.UU.)
  • Eliminado en fase de grupos
  • No ganó ningún partido