El presidente de la SAD de Foster Gillett confesó que siente "mucha vergüenza" y descartó pedir los puntos: "Soy reacio a hacerlo después de este resultado"
Gastón Tealdi se refirió a la dura derrota 0-8 de Rampla Juniors y confirmó que no realizará ninguna solicitud de puntos. Habló de los roles que existen en el club tras convertirse en una Sociedad Anónima y de la presencia del empresario.
Gastón Tealdi, presidente de Rampla Juniors, club que se convirtió en Sociedad Anónima Deportiva (SAD) con el arribo del empresario Foster Gillett, se refirió a la dura derrota por 8-0 que sufrió el club el pasado fin de semana por la segunda división del fútbol uruguayo.
El equipo "Picapiedra" sufrió una dura derrota por 8-0 ante Colón por la Segunda División del fútbol uruguayo el pasado sábado. En diálogo con Carve Deportiva, Tealdi señaló que siente "vergüenza" por el resultado y también "hacia los hinchas, porque era un día en el que llovió mucho y fueron entre 1.500 y 2.000 al estadio".
"La B es una divisional muy complicada, pareja, en el que hay equipo como Colón que viene trabajando desde hace tres años y que tiene un mismo plantel desde el año pasado. Se jugó en césped sintético que tiene, para mí, diferencias sustantivas con el césped natural", señaló sobre el partido.
Luego, agregó: "Desde el punto de vista futbolístico, a veces pasan estas fatalidades, que no te sale una, hubo distracciones, lamentablemente había algunas bajas en el plantel que hicieron que jugadores se desempeñen fuera de su puesto. Estas no son excusas, son elementos multifactoriales que llevaron a lo que pasó el sábado".
Tealdi habló del "nuevo Rampla" con Foster Gillett y contestó si pedirán los puntos
Tealdi dio detalles sobre la función que cumple desde el arribo del empresario estadounidense al club, motivo por el cual se transformó en una Sociedad Anónima Deportiva (SAD). "A mí me toca una función dentro del esquema de las SAD que es brindarle lo mejor al cuerpo técnico y a los futbolistas en un proceso que comenzó hace 20 días porque se cerró tarde y se obtuvieron los recursos tarde", explicó.
"Gillett señaló que es un proyecto a largo plazo que apunta a 30 años y más allá de los errores que cometió Rampla, que se notó la falta de fútbol, de tiempo y de trabajo que es algo que va a venir paulatinamente, un cuerpo técnico y algunos jugadores extranjeros", continuó el presidente del club "Picapiedra".
También se refirió a las divisiones que se realizaron en la gestión: "Ezequiel Scaziga es el gerente deportivo y hay dos personas que son representantes de Gillett, que no están en Uruguay, se encargan del scouting de jugadores y son quienes trajeron al cuerpo técnico y a la gerencia deportiva y le informan al empresario".
Por último, Tealdi se refirió a si pedirán los puntos ya que algunos jugadores de Colón tendrían la ficha vencida. “Desde que empecé mi trabajo en el fútbol, me he especializado en los reclamos de puntos de equipos contrarios. La verdad soy reacio a hacer ese tipo de reclamos, hay que estudiarlo desde el punto reglamentario porque una cosa es el carnet de deportista, hay que cerciorarse si tenían ficha médica”, añadió.
"Lo que no tenían los jugadores de Colón era el carnet de deportista, lo analizaremos en este momento, pero a priori soy reacio al tema de reclamo de puntos y más cuando hay un resultado tan abultado", concluyó.