El estadio de los Rayados de Monterrey, conocido como el "Gigante de Acero", ha iniciado oficialmente su proceso de remodelación en preparación para la Copa Mundial de la FIFA 2026

Las obras comenzaron con el retiro del césped natural para dar paso a una nueva cancha híbrida que cumpla con los estándares exigidos por la FIFA. Se espera que estas labores se extiendan por ocho semanas, con la meta de que el terreno de juego esté listo para la tercera fecha del Torneo Apertura 2025.

El mega estadio que construye Monterrey de México y será sede del Mundial 2026

Según comentó Alberto Molinadirector de operaciones del clubRayados deberá afrontar como visitante las dos primeras jornadas del próximo campeonato. “Si empezamos a contabilizar a partir de hoy, esas ocho semanas son el 20 de julio. Seguramente las primeras dos jornadas las jugaremos de visita, buscando tener la tercera semana, entre el 25 y el 27 de julio, el primer juego de local”, explicó.

Además del nuevo campo, que combinará pasto natural cultivado en Nuevo León con un pequeño porcentaje de fibras sintéticas, el estadio será equipado con un moderno sistema de ventilación subterránea y drenaje por vacío, diseñado para controlar la humedad y evitar encharcamientos. 

El mega estadio que construye Monterrey de México y será sede del Mundial 2026

También se planea la construcción de nuevas zonas VIP, una "mega suite" en la parte central del sector poniente, y la ampliación del área de prensa para albergar a 2,000 comunicadores .

Inaugurado en 2015 y con una capacidad de 53,500 espectadores, el Estadio BBVA será sede de cuatro partidos durante la fase de grupos del Mundial 2026, programados para los días 12, 20, 24 y 29 de junio.

Las otras sedes para el mundial 2026

El Mundial de Fútbol 2026 será el primero en la historia en contar con tres países anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá. La FIFA ha confirmado 16 ciudades sede que albergarán los 104 partidos del torneo, que se disputará entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026. A continuación, se detallan las sedes y estadios por país:

Estados Unidos (11 sedes)

  1. MetLife Stadium – East Rutherford, Nueva Jersey (82.500 espectadores)
  2. AT&T Stadium – Arlington, Texas (80.000)
  3. Arrowhead Stadium – Kansas City, Misuri (76.416)
  4. Mercedes-Benz Stadium – Atlanta, Georgia (71.000)
  5. NRG Stadium – Houston, Texas (72.220)
  6. SoFi Stadium – Inglewood, California (70.000)
  7. Lumen Field – Seattle, Washington (72.000)
  8. Levi’s Stadium – Santa Clara, California (68.500)
  9. Lincoln Financial Field – Filadelfia, Pensilvania (69.596)
  10. Gillette Stadium – Foxborough, Massachusetts (65.878)
  11. Hard Rock Stadium – Miami Gardens, Florida (64.767)

México (3 sedes)

  1. Estadio Azteca – Ciudad de México (83.264 espectadores)
  2. Estadio Akron – Guadalajara, Jalisco (49.850)
  3. Estadio BBVA – Monterrey, Nuevo León (53.500)

 Canadá (2 sedes)

  1. BC Place – Vancouver, Columbia Británica (54.500 espectadores)
  2. BMO Field – Toronto, Ontario (30.000; se ampliará a 45.500 para el torneo)