El discurso de Alejandro Domínguez: "Seguiremos trabajando para generar recursos y reinvertirlos en el fútbol"
El mandamás de la Confederación se sintió "honrado de tener el apoyo" de las asociaciones y federaciones miembros y afirmó su compromiso de cara al futuro: "Fuimos transparentes, justos y generamos más ingresos, los cuales invertimos en el fútbol y vamos por más". Además, adelantó que buscarán implementar el fair play financiero. Detalles.
Luego de ser reelecto como presidente de CONMEBOL, Alejandro Domínguez volvió agradecer el apoyo recibido para tener su cuarto mandato al frente de la Confederación.
"Soy feliz en este lugar, soy feliz trabajando en el fútbol. Me tocó y se los debo a ustedes", expresó el máximo dirigente, marcando: “Quiero agradecerles a quienes en mi infancia y actualidad hicieron que me enamore del fútbol”.
“En nombre de todos ustedes, las leyendas, hicieron el fútbol sudamericano más competitivos. Nos hicieron creer en grande por la gloria eterna a nivel clubes y selecciones”, sintetizó y recordó a su papá y una charla que presenció siendo un niño que lo marcó y que hizo alusión al “mejor equipo”.
Tras ello, mencionó: “Este es el equipo que tenemos, que hace que CONMEBOL sea lo que es hoy. Hace 9 años soñamos con tener algo así y trabajamos en los problemas para volver a la senda de la victoria”.
Puntualizó a la vez: "Al ser más competitivos, tuvimos mejores partidos, mejores estadio, más público. Fuimos transparente, justos y generamos más ingresos, el cual invertimos en el fútbol", advirtiendo en consonancia: “El tiempo que viene no es más fácil. Es cierto que en 10 años recuperamos 10 títulos mundiales, pero es más desafiante lo que viene, porque el mundo está cambiando y exigiendo”.
Y antes de cambiar el tono, señaló: “Seguiremos cambiando para seguir creciendo. La propia FIFA nos desafía con un campeonato mundial Sub-17 todos los años y CONMEBOL no se puede dar el lujo de no ser campeón todos los años en Sub-17”.
“Si generamos recursos, podemos fortalecer las asociaciones miembro, a los clubes. Podemos proyectar el futuro de jugadores, jugadoras y árbitros”, dijo y añadió: “CONMBEOL tiene que ser campeón en todo. Si inventan el fútbol en el empedrado, ahí también tenemos que ser campeones del mundo”.
Lo que viene en las palabras del presidente de CONMEBOL
Luego de recordar a su padre y la anécdota que lo marcó como dirigente, Domínguez decidió caminar el escenario y marcarle a los presentes los nuevos desafío de la Confederación de acá al 2031: "El próximo paso es innovar e implementar el fair play financiero".
“Trabajando juntos podemos soñar, solidificar las bases de clubes y asociaciones. Ahora tenemos un campeonato mundial en Chile, pero todo cambio. Ya no celebramos clasificar, ahora queremos ser campeones del mundo”, dijo, añadiendo: "Luego tenemos la Copa América femenina en Ecuador. Vamos a hacer una hermosa fiesta. Ahí vamos a fortalecer, que una selección sudamericana en el corto plazo será campeona del mundo".
Además, indicó: “Copa Mundial de Fútbol en Brasil será en 2027. Equipo femeninos prepárense porque hay que ir a ganar, tenemos que ser campeones del mundo, no alcanza con solo clasificar”, insistió nuevamente en base a la competitividad.
"Honestidad, transparencia y rendir cuentas, son nuestros pilares", subrayó y soltó: "El próximo Mundial tiene que ganarlo un sudamericano, ojalá sea una final sudamericana".
Y llamó a la reflexión: “Miremos los años con muchísimo optimismos, pero si tenemos el mejor equipo, seremos campeones en todo lo que venga. Que el fútbol Sudamericano siga conquistando a todo el mundo el apoyo de ustedes.