Colo Colo anunció la cancelación de los festejos del Centenario tras la muerte de dos hinchas en la previa del partido ante Fortaleza de la semana pasada por la Copa Libertadores.

El embajador del festejo del "Cacique", Carlos Caszely, confirmó la decisión: "Íbamos a celebrar el Centenario, pero vamos a cambiar la palabra y ahora vamos a conmemorar. Se va a eliminar la cena del viernes, la fiesta del sábado y haremos solo cosas pequeñas como la inauguración de la estatua a David Arellano".

X de Rodrigo Gomez Flores

El club tenía previsto un completo itinerario para festejar los 100 años: el viernes se iba a realizar una cena de gala en el Monumental con alrededor de mil invitados y al día siguiente se llevaría a cabo el "Albopalooza", un espectáculo con la participación de artistas.

Sin embargo, el fallecimiento de los hinchas de 13 y 18 años en la previa del partido de Copa llevó a la cancelación de los festejos.

La Policía Civil visitó el Monumental para reforzar las medidas de seguridad

La Policía de Investigación (PDI) realizó un relevamiento de las cámaras de seguridad ubicadas en el estadio Monumental este lunes. Una delegación se apersonó en el recinto para solicitar las imágenes de las cámaras de seguridad del estadio y las que tienen alcance al exterior.

El subprefecto Ricardo Castillo dio precisiones sobre la visita de la PDI: "Es un proceso investigativo en desarrollo. Se están desarrollando diligencias, se realizaron diversas entrevistas". "Es un trabajo de campo, se están recabando algunos antecedentes como cámaras de seguridad. Levantamiento de cámaras, verificando ciertos antecedentes de cómo ocurrieron los hechos, pero eso es todo un procedimiento que se está realizando", explicó.

Colo Colo canceló los festejos por el Centenario tras la trágica muerte de dos hinchas

Tras la renuncia de la titular de Estadio Seguro, cómo quedó configurado el organismo

Luego de los graves incidentes del pasado jueves, Pamela Venegas presentó su renuncia, la que fue aceptada por el ministro de Seguridad Luis Cordero. El funcionario anunció este lunes la reconfiguración del programa.

Desde marzo, en el programa se registraron incidencias que dejaban ver que Estadio Seguro cambiaría su rumbo y que dejaría de depender de Interior para pasar a Seguridad. En tanto, a comienzos de este mes, comenzó a ser parte del Departamento de Orden Público y Eventos Masivos. 

Pamela Venegas, extitular de Estadio Seguro
Pamela Venegas, extitular de Estadio Seguro

La Subsecretaría de Seguridad Pública está dividida en dos partes, seguridad y orden público. Estadio Seguro forma parte del segundo espacio, en el que se encuentra constituido el Departamento de Orden Público y Eventos Masivos. El objetivo es que los partidos de fútbol puedan abordarse en tres áreas: impacto al interior, áreas perimetrales y barrios periféricos.

De esta manera, el fin de Estadio Seguro generó adeptos en el ámbito futbolístico con opiniones favorables de presidentes de distintos clubes y también en el área parlamentaria con dichos de senadores.