Botafogo visitará este jueves a Racing por la ida de la final de la Recopa Sudamericana, en Avellaneda, con la intención de obtener un resultado que lo deje bien posicionado para la vuelta en medio de un presente oscuro, en el que deportivamente no logra destacarse y lo externo tampoco ayuda, ya que su dueño, John Textor, fue acusado de desviar fondos para salvar a otro de sus clubes.

Después de ganar el campeonato nacional luego de casi tres décadas y la primera Copa Libertadores de su historia, el Fogão apuntaba a tener una seguidilla de éxitos en todos los aspectos, pero el año no arrancó la de la mejor manera, ya que cayó en la Supercopa Rei por 3-1 en la final.

Esto es parte se debe a las decisiones que tomó Textor, quien vendió a varias de las figuras (se desprendió de 14 jugadores, entre ellos Thiago Almada y Luis Henrique) y con ese dinero, más los 30 millones de dólares, habría desviado un total 55 millones de euros para salvar al Olympique de Lyon que a principios de año tenía una deuda de 175 millones de la divisa europea y quedó al borde del descenso.

Botafogo con presente complejo para enfrentar a Racing: crisis deportiva, amenazas de huelga y denuncias de vaciamiento

En medio de las denuncias y la venta a mansalva, los jugadores del Botafogo amenazaron con hacer una huelga porque el club no les pagaba los premios de los logros en 2024. Finamente, la plata apareció y todo quedó en un amague.

Textor acusó recibo de la bronca de los torcedores y, según cuenta Globo Esporte, ya tiene cerrado a Vasco Matos para que se haga cargo del equipo. Portugués, de 44 años, llegaría desde el Santa Clara que marcha cuarto en la liga de su país. Fiel al estilo de los empresarios que por estos días desembarcan en Sudamérica, el americano pargará una rescisión de salida de un millón de dólares.

Pobre presente deportivo

Botafogo con presente complejo para enfrentar a Racing: crisis deportiva, amenazas de huelga y denuncias de vaciamiento

El Fogão arrancó mal el 2025. Al escándalo por el supuesto desvío de fondos se le suman los malos resultados. Además de la caída con Flamengo en la final de la Supercopa, también perdió en el Campeonato Carioca con equipos menores como el Maricá, Sampaio Correa, Volta Redonda y Madureira.

Eso, sumado a la paliza que le dio Pachuca el 11 de diciembre por la Copa Intercontinental, que parece haber generado un efecto dominó en el campeón que hasta ahora no paró de perder.