Augusto Melo podría ser destituido como presidente del Corinthians tras ser imputado por tres delitos: hurto, asociación ilícita y blanqueo de capitales
El próximo lunes, fecha en la que el Consejo Deliberante votará el proceso de impeachment abierto el año pasado tras la firma de un grupo de concejales.
Un nuevo escándalo vuelve atravesar a Corinthians: Augusto Melo, su presidente, fue imputado por tres delitos por parte de la Policia por el caso VaideBet.
Tanto el titular de la entidad y otros tres integrantes del directorio fueron acusados de tres delitos: hurto calificado por abuso de confianza, asociación para delinquir y blanqueo de capitales.
Ante esta situación, el Consejo Deliberativo convocó a votación para destituir al presidente. La misma se realizará el próximo lunes donde 300 miembros elevarán la voz.
Si la mayoría simple de los concejales presentes en la votación está a favor del impeachment, Augusto Melo será inmediatamente destituido del cargo. Sin embargo, la destitución del presidente deberá ser aprobada por los socios del club, en otra votación que se programará más adelante.
Si Melo es destituido, el presidente del Concejo Deliberante, Romeu Tuma Jr., tiene cinco días para convocar a la asamblea general de asociados, evento que definirá el futuro del presidente.
Si la mayoría de los concejales vota “no” al impeachment a principios de la próxima semana, el caso será archivado y Augusto Melo permanecerá en el cargo con normalidad. El mandato del presidente se extenderá hasta finales de 2026.
Caos en Corinthians: aseguran que la deuda creció U$S 147 millones en un año
Pese a la obtención del Torneo Paulista meses atrás, un verdadero caos administrativo fue desmontado por el Consejo de Dirección, quién denunció un severo aumento del pasivo del club.
Cori, el órgano de control del “Timao”, apuntó en las últimas horas contra la gestión de Augusto Melo e incluso promovió por una votación de 16 a 1 la salida del actual presidente por su mal manejo al frente de la institución brasileña.
En un informe presentado este mismo lunes, la entidad develó un aumento de deuda de Corinthians que asciende a unos U$S 146.610.000 (o R$ 829.000.000), a la vez que apuntó a la carencia de divulgación de los balances mensuales y la documentación necesaria para corroborar las cuentas del primer año de gestión.
El empresario y dirigente deportivo asumió el cargo en enero del 2024, como sucesor de Duilio Monteiro Alves y en medio de una ya compleja situación institucional. El oriundo de Itambé fue criticado por el Cori por la falta de presentación de tarjetas de crédito registrada en U$S 848.900 (R$ 4.800.000) así como la nula información en materia a ajustes de gestión evaluada en U$S 33.955.000 (R$ 192.000.000).
Según informó GE, las acusaciones contra la junta de Corinthians también incluyen “la falta de claridad en los criterios y procedimientos de Prestadores de Servicios” (en relación al vínculo con la empresa de seguridad Workserv) y la no comunicación del contrato de Memphis Depay, que según Cori es de una cifra de U$S 21.200.000 (R$ 120.000.000).
Es ante este panorama que el órgano de fiscalización interna del “Timao” apuntó a una “recomendación” para la destitución de Melo por “cargos de gestión imprudente”, en medio de una reunión del Consejo Deliberante pautado para esta noche y con el rechazo adjunto del Consejo Fiscal a las cuentas del año 2024.