Asunción se convierte en la capital del fútbol y recibe al Congreso de la FIFA con la mira en el Mundial 2030
Este jueves se celebrará el primer congreso en Sudamérica fuera del contexto de una Copa del Mundo, reafirmando el liderazgo de la región en la gobernanza del fútbol global.
Paraguay ya comenzó albergar a quiénes serán protagonistas del 75° Congreso Ordinario FIFA que regresa a Sudamérica con vistas a lo que será el Mundial Centenario 2030.
Será la primera vez, fuera de un contexto de una Copa del Mundo que se realice un Congreso en suelo sudamericano que vuelve a estar en el centro de la escena y reafirmando el liderazgo de la región en el fútbol global.
El Congreso se encuadra en la celebración de los 100 años de la Copa del Mundo que se celebrará en Uruguay, Argentina y Paraguay, un evento que será histórico y que a la vez impulsará el desarrollo económico del continente generando empleo, mejorando la infraestructura, fomentando el turismo y dejando un legado cultural duradero.
Por otra parte, será la primera vez que Paraguay acoja un evento de esta magnitud, siendo el cuarto país sudamericano en hacerlo junto a Brasil, Chile y Argentina. A diferencia de las ediciones anteriores en la región, que se celebraron en la previa de Copas Mundiales.
El detalle marca un hito para los 10 países miembro de CONMEBOL y de la Confederación misma, consolidando su protagonismo de cara a la toma de decisiones globales.
A su vez, vale marcar que el Congreso reunirá a más de 2,000 personas de las 6 Confederaciones y 211 Federaciones afiliadas a la FIFA, además de 400 trabajadores en la organización del evento.
Paraguay será anfitrión histórico del Congreso Ordinario de la FIFA: los antecedentes de Sudamérica como sede
El evento principal del 75° Congreso Ordinario de la FIFA se realizará el 15 de mayo de 2025, mientras que las actividades paralelas iniciarán el 12 y finalizarán el 16 del mismo mes en Asunción.
La llegada de alrededor de 2.500 personas entre funcionarios, invitados, figuras destacadas del fútbol, medios de comunicación y especialistas, representará un impulso significativo para la economía paraguaya.
Para este evento mundial, se destaca la ampliación del Hotel Bourbon en Luque, donde se construyó una torre adicional de cuatro pisos con 80 habitaciones nuevas, una terraza, áreas comunes y de servicios, lo que fortalecerá la capacidad de alojamiento y hospitalidad en la región.
Más allá del evento, esta cita también servirá para proyectar a Paraguay como un destino ideal para el desarrollo de encuentros internacionales de alto nivel, al tiempo que refuerza su posicionamiento dentro del ámbito deportivo global.
Los antecedentes del Congreso FIFA en Sudamérica
- 1950 – Río de Janeiro
- 1962 – Santiago
- 1978 – Buenos Aires
- 2001 – Buenos Aires (extraordinario)
- 2014 – São Paulo
- 2025 – Asunción